VER PROGRAMACIÓN COMPLETA EN FORMATO EXCEL
- Competencia Nal. de Habilidades
- Endoscopia terapéutica - Básico
- Endoscopia terapéutica - Avanzado 1
- Endoscopia terapéutica - Avanzado 2
- ATLS
- Hernia inguinal
- USET
- Stop the bleed
- Traqueostomía percutánea
- Cirugía laparoscópica...
- Hemostasia quirúrgica
- Nutrición
- Cabeza y Cuello
- concurso Selfies
- Líder Gastro...
Competencia Nal. de Habilidades
COMPETENCIA NACIONAL DE HABILIDADES Y DESTREZAS TÉCNICAS
Fecha: lunes 19 de agosto
¡Residentes de cirugía de Colombia! Los esperamos en la COMPETENCIA NACIONAL DE HABILIDADES Y DESTREZAS TÉCNICAS.
Los equipos estarán conformados por un residente de cada nivel y serán evaluados en las estaciones de:
- Habilidades laparoscópicas básicas
- Habilidades laparoscópicas avanzadas
- Sutura intestinal
- Anastomosis vascular
- Uso de sistemas de presión negativa
- Habilidades básicas en robótica
Pueden inscribir sus equipos hasta el próximo viernes 19 de julio en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡¡LOS ESPERAMOS EN EL CONGRESO NACIONAL!!
Endoscopia terapéutica - Básico
Taller ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA - HANDS ON (NIVEL BÁSICO)
Curso certificado por la Asociación Colombiana de Cirugía y la Universidad de Caldas.
Condiciones de participación: dirigido a Cirujanos o Clínicos, especialistas en Gastroenterología o que demuestren ejercicio aprobado de la endoscopia por una entidad estatal, con ejercicio mayor de dos años o Residentes de gastroenterología clínica o quirúrgica.
Fecha: 18 de agosto
Horario: 11:00 am a 3:00 pm (una hora en cada estación)
Lugar: Hotel Hilton Corferias, salón Cerro 2
Cupo: 10 participantes por estación.
Modelos: ex vivo (cerdo).
Inversión: $250.000
Coordinador: Dr. Robin Prieto
Estaciones:
1. Balón gástrico para obesidad
Instructores: Dr. Alberto Ángel, Dr. Luis Fernando Álvarez, Dr. Daniel Gómez
2. Sangrado digestivo (ligaduras, argón y clips)
Instructores: Dr. Fabián Puentes, Dr. Rafael Polo, Dr. Antony Teoh
3. Pólipos / Resección
Instructores: Dra. Claudia Díaz, Dr. Klaus Monkemuller, Dr. Joan Carvajal
4. Colocación de stent
Instructores: Dr. Raúl Pinilla, Dr. Claudio Navarrete, Dr. Luis Londoño
FORMAS DE PAGO:
Opción 1. RECOMENDADO: realizar TRANSFERENCIA o CONSIGNACIÓN a la Cuenta Corriente Bancolombia No. 1960-3671257 a nombre de la Asociación Colombiana de Cirugía NIT: 860044815
Enviar comprobante de consignación al whatsapp: +573105546188 o al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Opción 2. PayU en el siguiente botón de pago
Endoscopia terapéutica - Avanzado 1
Taller ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA - HANDS ON (NIVEL AVANZADO 1)
Curso certificado por la Asociación Colombiana de Cirugía y la Universidad de Caldas.
Coordinadores: Dr. Rómulo Bonilla y Dr. Oliver Chavarro
Condiciones de participación: dirigido a Cirujanos o Clínicos, especialistas en Gastroenterología o que demuestren ejercicio aprobado de la endoscopia por una entidad estatal, con ejercicio mayor de dos años.
Fecha: 18 de agosto
Lugar: Hotel Hilton Corferias, salón Cerro 1
Horario: 7:00 am (conferencia)
11:00 a 3:30 pm (práctica)
Cupo: 12 participantes por estación
Modelos: ex vivo (cerdo).
Inversión: $350.000
Estaciones:
1. ESD
Instructores: Dr. Fabián Emura
Dr. Arecio Peñalosa
Dr. Dínimo Bolívar
2. POEM
Instructores: Dr. Jesús Rodríguez
Dr. Mario Rey
Dr. Fernando Casas
INSCRIPCIONES CERRADAS
Endoscopia terapéutica - Avanzado 2
Taller ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA - HANDS ON (NIVEL AVANZADO 2)
Curso certificado por la Asociación Colombiana de Cirugía y la Universidad de Caldas.
Condiciones de participación: dirigido a Cirujanos o Clínicos, especialistas en Gastroenterología o que demuestren ejercicio aprobado de la endoscopia por una entidad estatal, con ejercicio mayor de dos años.
Fecha: 18 de agosto
Lugar: Hotel Hilton Corferias, salón Cerro 1
Horario: 11:00 a 3:30 pm (práctica)
Cupo: 10 participantes por estación
Modelos: ex vivo (cerdo).
Inversión: $350.000
Estaciones:
1. Spyglass DS™
Instructores: Dr. Jesús Pérez
Dr. Cristian Flórez
Dr. Raúl Cañadas
2. Axios
Instructores: Dr. Anthony Teoh
Dr. Jorge Salej
Dr. Luis Carlos Sabbagh
INSCRIPCIONES CERRADAS
ATLS
CURSO ATLS® 2019
X EDICIÓN
Fecha: 17 y 18 de agosto de 2019
Lugar: Hotel Capital de Bogotá
Inscripciones: abiertas hasta el 16 de julio de 2019.
Formas de pago: transferencia o Consignación nacional Banco BANCOLOMBIA cuenta ahorros Número 65800015302 a nombre de COMITÉ DE TRAUMA COLOMBIA SAS, NIT 901.252.128-3.
Para recibir el material es indispensable haber realizado el pago. El valor del curso es: $1.550.000.oo para Especialistas nacionales, $1.450.000.oo para Médicos generales nacionales y $1.100.000.oo para los Residentes nacionales. Los médicos extranjeros (700 USD) pueden pagar en pesos colombianos si se encuentran en Colombia o sus familiares viven en Colombia, al cambio vigente del día de la consignación.
Favor enviar consignación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con sus datos personales. En el momento de la inscripción debe anexar, fotocopia de la tarjeta profesional o acta de grado, fotocopia de la cédula y una foto reciente de 3 x 4 cm.
Contacto: Luz Marina González, celular 3183817941, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Descargar documento de interés
Hernia inguinal
TALLER HERNIA INGUINAL (teórico - práctico)
Instructor: Dr Luis Gabriel González
Dirigido a: Especialistas en cirugía general con entrenamiento en técnica laparoscópica
Fecha: Domingo 18 de agosto
SESIÓN TEÓRICA
Horario: 8:00 a 12:00
Cupo: 30 participantes
Inversión: $ 100.000
Programa:
8:00 ¿Qué espero de un reparo herniario iguinal?
8:20 Herniorrafia inguinal abierta – Reparos libres de tensión
8.40 TAPP lecciones aprendidas
9:00 TEP lecciones aprendidas
9:20 ¿e-TEP, es mejor que TEP?*
9:40 Conversatorio
10:20 Visión crítica de seguridad
10:40 Prevención del dolor en herniorrafia inguinal (abierta y laparoscópica)
11:00 Herniorrafia sin uso de malla, ¿es una posibilidad?
11:20 ¿Que dicen las guías?
11:40 Conversatorio
FORMAS DE PAGO:
Opción 1. RECOMENDADO: realizar TRANSFERENCIA o CONSIGNACIÓN a la Cuenta Corriente Bancolombia No. 1960-3671257 a nombre de la Asociación Colombiana de Cirugía NIT: 860044815
Enviar comprobante de consignación al whatsapp: +573105546188 o al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Opción 2. PayU en el siguiente botón de pago
INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA SESIÓN TEÓRICA PRÁCTICA.
Disponible la sesión teórica.
USET
USET-1, USET-2
Curso de ultrasonido básico y avanzado en trauma
Instructores: Dr. Hans García, Dr. Mauricio Umaña, Dr. Adolfo González
Fecha: 18 de agosto
Duración:
USET-1: 4 horas
USET-2: 4 horas
USET-1 y USET-2: 8 horas
Cupo: 24 participantes CUPO COMPLETO
Stop the bleed
STOP THE BLEED
Instructores: Dr. Juan José Meléndez, Dr. Edinson Angamarca, Dra. Juliana Ordóñez
Fecha: 18 de agosto
Duración: 2 Horas
Cupo: máx. 40 participantes
Inversión: curso GRATUITO
Traqueostomía percutánea
TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA (taller práctico)
Coordinador: Dr. Carlos Rodríguez
Fecha: 18 de agosto
Cupo: 20 participantes - 5 estaciones de trabajo
Temas:
Fundamentación teórica
Anatomía
Indicaciones y aplicaciones
Descripción de técnica de traqueostomía percutánea
Descripción del kit de traqueostomía
Inversión: $ 100.000
FORMAS DE PAGO:
Opción 1. RECOMENDADO: realizar TRANSFERENCIA o CONSIGNACIÓN a la Cuenta Corriente Bancolombia No. 1960-3671257 a nombre de la Asociación Colombiana de Cirugía NIT: 860044815
Enviar comprobante de consignación al whatsapp: +573105546188 o al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Opción 2. PayU en el siguiente botón de pago
Cirugía laparoscópica...
HANDS ON en CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA - NIVEL BÁSICO e INTERMEDIO
Coordinador e Instructor: Dr. Andrés Hanssen
Nivel Básico:
Actividad teórica y sesión de práctica en modelos inanimados (endo – trainers)
Cupo: 8 alumnos
Inversión: $800.000
Lugar: Insimed
Fecha: Sábado 17 de agosto
Nivel Intermedio:
Sesión de Cirugía animal, actividad teórica, sesión de práctica en modelos ex vivo
Cupo: 12 alumnos
Inversión: $1.500.000
Lugar: Insimed
Fecha: Domingo 18 de agosto - Martes 14 de agosto
FORMA DE PAGO
Hemostasia quirúrgica
HEMOSTASIA QUIRÚRGICA
Coordinadores: Dr. William Sánchez M., Dr. Fernando Arias y Dr. Mario López
Curso patrocinado por Baxter.
Fecha: domingo 18 de agosto
Horario: 13:30 – 17:00
Inversión: CURSO GRATUITO hasta agotar capacidad del aula y previa inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los interesados deben estar inscritos al Congreso para poder inscribirse a este Taller.
Dirigido a: Cirujanos, Residentes, Internos, Estudiantes, Enfermeras e Instrumentadores Quirúrgicos
Nutrición
NUTRICIÓN
Coordinadores: Dr. Ivan Katine, Dr. Charles Bermúdez
Curso patrocinado por Baxter con la participación de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica.
Fecha: domingo 18 de agosto
Horario: 8:00 – 12:00
Inversión: CURSO GRATUITO hasta agotar capacidad del aula y previa inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los interesados deben estar inscritos al Congreso para poder inscribirse a este Taller.
Dirigido a: Cirujanos, Residentes, Internos, Estudiantes y Nutricionistas
Cabeza y Cuello
CIRUGÍA CABEZA Y CUELLO
Coordinador: Dr. Álvaro Sanabria (Presidente ASCOLCCC)
Patrocinado por la Asociación Colombiana de Cirugía con la participación de la Asociación Colombiana de Cirujanos de Cabeza y Cuello.
Fecha: domingo 18 de agosto
Horario: 8:00 - 17:30
Inversión: CURSO GRATUITO hasta agotar capacidad del aula y previa inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los interesados deben estar inscritos al Congreso para poder inscribirse a este Taller.
Dirigido a: Cirujanos, Residentes, Internos, Estudiantes.
Temas:
Abordaje del paciente con nódulo tiroideo
Ecografía de tiroides: Diferentes escalas e interpretación práctica
Cuando solicitar otros exámenes de imágenes: gammagrafía, TAC, RM, PET
BACAF de tiroides: Correlación citologia-patologia. Clasificación de Bethesda. Congelación intraoperatoria.
Clasificación del riesgo y tratamiento según Bethesda.
Ca de tiroides temprano: Tiroidectomía total vs parcial vs observación
Ca de tiroides temprano: vaciamiento central de rutina vs selectivo
Ca de tiroides avanzado: Recomendaciones para su abordaje
Tecnología en tiroidectomía 1: ligadura, bisturí armónico, ligasure
Tecnología en tiroidectomía 2: monitor de nervio, drenaje, hemostáticos
Ablación con yodo: Indicaciones actuales
Seguimiento del paciente con ca de tiroides
Manejo de las complicaciones de tiroidectomía
concurso Selfies
Otra razón más para participar en el Concurso a Mejor Selfie de Residentes. Participa por un tiquete con estadía incluida para asistir al CLINICAL CONGRESS 2019 en San Francisco, CA. También puedes ganar una inscripción a cualquier curso precongreso (que se realizarán el 18 de agosto) de tu preferencia e inscripciones para asistir al Curso manejo Integral del Abdomen Abierto Bio Skills Lab.
Los cirujanos también pueden participar en el Concurso a Mejor Selfie de Cirujanos. Premios: una inscripción a cualquier curso precongreso (que se realizarán el 18 de agosto) de su preferencia e inscripciones para asistir al Curso manejo Integral del Abdomen Abierto Bio Skills Lab.
Líder Gastro...
“LÍDER DE LA CIRUGÍA NACIONAL en el área de la Cirugía Gastrointestinal”
Este año se hará especial énfasis en la endoscopia digestiva y en la cirugía gastrointestinal, es por esto que se realizarán varios talleres y sesiones relacionados con este tópico y por primera vez la Sesión “LIDER DE LA CIRUGÍA NACIONAL en el área de la Cirugía Gastrointestinal”.
Objetivo
Brindar un espacio para que los cirujanos que trabajen en el área de la cirugía gastrointestinal o de la endoscopia quirúrgica, presenten sus mejores trabajos, fruto de su experiencia personal, en el principal evento académico de nuestra especialización y dentro de un ambiente de sana competencia.
Aspectos generales
Se invitará a todos los Cirujanos Gastrointestinales y Cirujanos Generales con experiencia en esta área. Se invitará a los miembros de la Asociación Colombiana de Cirugía por correo electrónico y se difundirá en redes sociales.
Esta sesión será incluyente, por lo cual podrán participar cirujanos miembros y no miembros de nuestra Asociación, vinculados o no, a una Institución Universitaria.
Requisitos
- Ser subespecialista en Cirugía Gastrointestinal o Cirujano General con experiencia en esta área.
- Presentar un Resumen que puede ser un caso clínico, una serie de casos, o la presentación o estandarización de un protocolo o técnica quirúrgica, todos estos relacionados con la cirugía gastrointestinal.
- El autor debe diligenciar el FORMATO HOJA DE VIDA (ver página 3 de este archivo) y el FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES (ver página 4 de este archivo) y enviarlo en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de mayo de 2019.
- El comité organizador de esta sesión, seleccionará los 8 mejores Resúmenes según criterios preestablecidos (el número de trabajos seleccionados podrá ser mayor, dependiendo de la cantidad de postulaciones realizadas y de la calidad de los trabajos) y se informará a los autores vía correo electrónico.
- Como parte del proceso se deberá enviar el trabajo completo el cual se publicará en la Revista Colombiana de Cirugía una vez complete el proceso editorial correspondiente. Se deben seguir las INSTRUCCIONES A LOS AUTORES de la Revista Colombiana de Cirugía, que se pueden consultar en www.revistacirugia.org. El manuscrito debe enviarse en formato Word al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 31 de julio. Adjuntar además la DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES y la CARTA PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS que están disponibles en www.revistacirugia.org
Se informará la fecha, lugar y hora de la presentación, con el adecuado tiempo de antelación, a los Cirujanos seleccionados, quienes dispondrán de un total de 25 minutos, para que realicen su presentación en formato libre. Pueden incluir de forma opcional la presentación de videos y habrá 5 minutos para comentarios.
Jurados
Previo a la presentación, cada trabajo será evaluado de manera cegada, por un Profesor de reconocimiento internacional, en el área de la Cirugía gastrointestinal, con lo cual se obtendrá el 60% de la calificación. El 40% restante resultará de la evaluación realizada el día de la presentación, por una terna conformada por un Profesor invitado, un representante de Capítulo de Cirugía Gastrointestinal y un representante de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Cirugía.
Premiación
- Al finalizar la sesión del concurso Líder de la Cirugía Nacional, y en presencia de todos los participantes, el jurado escogerá los trabajos ganadores.
- El ganador del primer puesto recibirá un diploma de reconocimiento como “LÍDER DE LA CIRUGÍA NACIONAL en el área de la Cirugía Gastrointestinal”.
- La premiación se llevará a cabo durante la clausura del Congreso.
Descargar archivo de presentación de Resúmenes