Misión
En el inmediato futuro, la Asociación Colombiana de Cirugía impulsará prioritariamente el desarrollo científico y gremial de los cirujanos de Colombia, fortalecerá su condición de ente integrador de los intereses de sus asociados y vigorizará su presencia en el país.
Visión
En 5 años, la Asociación Colombiana de Cirugía será un ente integrador de los intereses de sus asociados. Velará por el desarrollo científico y gremial de los cirujanos e intervendrá activamente en la regulación de la formación y acreditación del recurso humano. La institución se convertirá en líder de opinión en los temas de la cirugía y participará activamente en la vida pública y política de la nación. Su estructura administrativa y financiera permitirá un desarrollo sostenible de sus actividades.
- Convertirse en una entidad que brinda asesoría permanente a sus asociados en lo científico, gremial, jurídico, tributario, etc.
- Desarrollar programas de producción de conocimiento médico a gran escala, que permitan la constante actualización de los cirujanos.
- Desarrollar alianzas estratégicas con otras sociedades, la industria farmacéutica, EPSs e IPSs, para implementar nuevos modelos de educación médica continuada, con énfasis en el uso de nuevas tecnologías de enseñanza.
- Establecer los programas de acreditación del recurso humano e intervenir activamente en la plantación del mismo, teniendo como objetivos primordiales, la calidad y el ejercicio digno de la profesión.
- Aumentar su presencia en los medios de comunicación como líder de opinión autorizada e imparcial en los temas de la cirugía.
Fortalecer su presencia en las instancias legislativas y ejecutivas del gobierno nacional.
- Liderar la integración de las asociaciones científicas en busca de lograr una gran unidad nacional en lo científico y gremial.
Rediseñar su aparato administrativo para lograr una organización eficiente, generadora de beneficio y sostenible.
Junta Directiva 2019-2021
Presidente
Lilian Torregrosa, MD - Bogotá, D.C.
Vicepresidente
Óscar Guevara, MD - Bogotá, D.C.
Fiscal Médico
Adriana Córdoba, MD - Bogotá, D.C.
Secretario
Alejandro Múnera, MD - Medellin, D.C.
Secretario Suplente
Arnold Barrios, MD - Bogotá, D.C.
Tesorero
Juan David Hernández, MD - Bogotá, D.C.
Tesorero Suplente
Felipe Vargas, MD - Bogotá, D.C.
Representante del Consejo Asesor
Francisco Henao, MD - Bogotá, D.C.
Vocales principales
Carlos Ordóñez, MD - Cali
Alberto Ángel, MD - Manizales
Jorge Herrera, MD - Popayán
Nayib Zurita, MD - Cartagena
Roosevelt Fajardo, MD - Bogotá, D.C.
Vocales suplentes
Gabriel González, MD - Bogotá
Robin Prieto, MD - Bogotá
Juan Pablo Toro, MD - Medellín
Bernardo Borráez, MD - Pereira
Manuel Moros, MD - Cúcuta
Director Ejecutivo
William Sánchez, MD - Bogotá
-
Lilian Torregrosa Almonacid, MD, Mg, FACS
Cirujana General, Cirujana de Mama y tejidos blandos
Especialista y Magistra en Bioética
Profesora Asociada de Cirugía, Pontificia Universidad Javeriana.
Bogotá
Presidente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Óscar Guevara., MD., FACS
Cirujano General, Cirugía Hepato Pancreato Biliar.
Magister en Epidemiología Clínica.
Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia.
Especialista Clínica de Gastroenterología del Instituto Nacional de
Cancerología
Bogotá
Vicepresidente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Adriana Córdoba., MD., FACS
Cirujana General
Profesora Asociada de Cirugía Fundación Universitaria de Ciencias
de la Salud
Bogotá
Fiscal Médico, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Alejandro Múnera., MD
Cirujano general, Fellow de cirugía oncológica.
Especialista en gerencia de IPS.
Expresidente de Cirujanos de Colombia Sindicato de Gremio.
Profesor asociado de cirugía, Universidad de Antioquia. Medellín.
Secretario Principal, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Arnold Barrios., MD
Cirujano General
Jefe Nacional del Departamento Quirúrgico - Colsanitas
Bogotá
Secretario Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Juan David Hernández., MD.
Cirujano general,
Bogotá
Tesorero, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Felipe Vargas., MD., FACS
Especialista en cirugía general Universidad del Rosario.
Especialista en docencia universitaria Universidad del Bosque.
Jefe proceso de clínicas quirúrgicas Mederi.
Jefe departamento quirúrgico Universidad del Rosario.
Bogotá
Tesorero Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Francisco Henao., MD., FACS
Cirujano General
Bogotá
Representante del Consejo Asesor, Asociación Colombiana de Cirugía
-
William Sánchez Maldonado, MD, FACS
Jefe de Cirugía del Hospital Militar Central - Universidad Militar Nueva Granada
Presidente del Capítulo Colombia del American College of Surgeons
Director Ejecutivo, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Carlos A. Ordoñez. MD., FACS
Cirujano General, especialista en Cirugía de Trauma y Emergencias,
especialista en Cuidado Intensivo.
Profesor Titular de Cirugía General, Trauma y Cuidado Intensivo, Universidad del Valle,
Universidad ICESI. Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia
Director del programa de especialización en Cirugía de Trauma y Emergencias, Universidad del
Valle.
Expresidente, Sociedad Panamericana de Trauma.
Cali
Vocal Principal, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Alberto Ángel., MD
Cirujano General , Gastroenterólogo Clínico - quirúrgico
Profesor Asociado departamento quirúrgico Universidad de Caldas
Clínica Ángel
Manizales
Vocal Principal, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Jorge Herrera, MD.
Cirujano General
Popayán
Vocal Principal, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Nayib Zurita., MD.
Cirujano General
Cartagena
Vocal Principal, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Roosevelt Fajardo., MD., MBA., FACS
Cirujano institucional Director de educación y gestión del conocimiento
Fundación Santa Fe de Bogotá, Profesor clínico facultad de medicina
Universidad de los Andes
Bogotá
Vocal Principal, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Gabriel González., MD., FACS
Especialista Cirugía general Universidad Nacional de Colombia
Diplomado en Hernia pared abdominal Universidad de Monterrey - AMH
Docente Asociado Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia
Jefe Servicio Salas de Cirugía Hospital Central - Policía Nacional de
Colombia
Cirujano General Hospital Universitario Nacional de Colombia
Bogotá
Vocal Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Robin Prieto., MD.
Especialista en Cirugía General, Compensar EPS.
Especialista en Gastroenterología y endoscopia digestiva, Hospital
central de la policía.
Centro de enfermedades hepáticas y digestivas CEHYD SAS.
Bogotá
Vocal Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Juan Pablo Toro, MD
Cirujano General
Medellín
Vocal Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Bernardo Borráez, MD
Cirujano General
Pereira
Vocal Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
-
Manuel Moros, MD.
Cirujano General
Cúcuta
Vocal Suplente, Asociación Colombiana de Cirugía
Consejo Asesor (Expresidentes)
Doctores:
Hernando Abaúnza - Bogotá
José Felix Patiño - Bogotá
Humberto Aristizábal - Medellín
Jaime De La Hoz - Bogotá
Jaime Escallón- Toronto
Armando González - Cali
Francisco Henao - Bogotá
Julio Alberto Nieto - Bogotá
Stevenson Marulanda - Bogotá
Martiniano Jaime Contreras - Medellín
Saúl Rugeles - Bogotá
Oswaldo Borraez - Bogotá
William Sánchez - Bogotá
Jesús Vásquez - Medellìn
Jorge Daez - Bogotá
Consejo Asesor (Expresidentes)
Doctores:
Hernando Abaúnza, Bogotá
Humberto Aristizábal, Medellín
Jaime De La Hoz, Bogotá
Jaime Escallón, Toronto
Armando González, Cali
Francisco Henao, Bogotá
Julio Alberto Nieto, Bogotá
Stevenson Marulanda, Bogotá
Martiniano Jaime, Medellín
Saúl Rugeles, Bogotá
Oswaldo Borráez, Bogotá
William Sánchez, Bogotá
Jesús Vásquez, Medellìn
Jorge Daez, Bogotá
Los presentes estatutos fueron aprobados dentro del texto de las Actas realizadas en la Asamblea Extraordinaria en la ciudad de Armenia Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, Salón Barranquero III 12:30 p.m del 11 de abril de 2013 y ratificadas en la Asamblea General Ordinaria realizada en el Hotel Sheraton de Bogotá el día 22 de agosto de 2013 respectivamente y registrados y aprobados en la Cámara de Comercio de Bogotá el día 30 de septiembre de 2013 bajo el número 000001300482518.
Descarque aquí los Estatutos de la Asociación Colombiana de Cirugía
En respuesta a una sentida necesidad presente hacía muchos años en nuestro medio, y como culminación de un prolongado proceso de gestación encabezado por los doctores Rafael Casas Morales y Joaquín Silva Silva se estructuró la sociedad científica y gremial que debería representar a los cirujanos generales, cuyos objetivos básicos tienden a “propender porque en el ejercicio de la especialidad de cirugía general en todo el país, se mantengan los más exigentes niveles éticos y científicos, y porque dicho ejercicio sea, además humanitario e inspirado en un claro sentido de beneficio social, e igualmente, a velar por los intereses gremiales de los cirujanos generales, especialmente aquellos que se relacionan con el ejercicio de su especialidad en las entidades públicas”.
Con representación de los cirujanos vinculados a los centros hospitalarios de la ciudad, y también de los cirujanos particulares sin vinculación a éstos, en un gesto de madurez profesional se constituyó la SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUJANOS GENERALES el día 30 de Noviembre de 1972, cuya Acta de Constitución es la siguiente:
“ACTA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUJANOS GENERALES Y DE APROBACION DE ESTATUTOS”
En la ciudad de Bogotá, D.E. República de Colombia, siendo las siete (7:00 ) de la noche del día jueves 30 de Noviembre de mil novecientos setenta y dos ( 1972 ), se reunieron en el Auditorio de la Clínica de Marly un grupo de Cirujanos generales por convocatoria hecha por los doctores Rafael Casas Morales, Joaquín Silva Silva, Fernando Acosta Lleras, Orlando Jiménez Barriga y Jorge Archiva Fajardo, con el fin de fundar la SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUJANOS GENERALES.
En primer lugar, el doctor Rafael Casas Morales explicó a los asistentes el objetivo de la reunión cuales eran las finalidades que se buscaban al fundar ésta Sociedad, y preguntó a los asistentes si, después de oídas éstas explicaciones, deseaban constituirse en asamblea para fundar la Sociedad propuesta. Los asistentes, en número de sesenta y cuatro (64), así lo aprobaron y eligieron una mesa Directiva Provisional que quedó integrada por los Doctores Rafael Casas Morales, presidente; Joaquín Silva Silva, vicepresidentey Carlos Ibla Niño, secretario.
A continuación encontrará la reseña Histórica de la Asociación Colombiana de Cirugia.
Ver PDF completo.